La Suma




Los términos de la suma son: Sumandos y Suma o Resultado



Se pueden sumar dos o más cifras, lo importante es que al escribirlas una debajo de otra todas las unidades deben estar en la columna de las unidades, las decenas en la columna de las decenas y las centenas en la columna de las centenas.
suma
Se comienza sumando las unidades:
suma
Luego las decenas:
suma
Y por último las centenas:
suma



1.- Suma con llevadas
Si al sumar las unidades el resultado fuera de una sola cifra (es decir, de 0 a 9) escribimos el resultado y pasamos a sumar las decenas (tal como hemos visto en el ejemplo anterior).
Pero ¿y si al sumar las unidades el resultado fuera de dos cifras (es decir, 10 o superior)? Entonces escribimos en el resultado sólo la cifra de la derecha y la de la izquierda la añadimos a la columna de las decenas.
suma..........suma
Como la suma de las unidades es igual a 13 (tiene dos cifras), coloco la cifra de la derecha (3) en el resultado y la de la izquierda (1) la sumo a la columna de las decenas.
Y seguimos sumando:
suma.......suma
Esto que hemos visto (suma con llevadas) también puede ocurrir en la columna de las decenas:
suma.......suma
Como la suma de las decenas es igual a 15 (tiene dos cifras), coloco la cifra de la derecha (5) en el resultado y la de la izquierda (1) la sumo a la columna de las centenas.
Y seguimos sumando:
suma.......suma




Ejercicios

1.- Indica que sumas están bien escritas y cuales no:
sumas
2.- Resuelve las siguientes operaciones y pinta el dibujo del color que se indica en el resultado de cada una:



3.- Resuelve el ejercicio como se indica:



4.-Resuelve los ejercicios:






5.-Descubre el número que falta:
sumas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario